PROYECTOS ADJUDICADOS A TRAVÉS DE FONDOS CONCURSABLES 

Primer proyecto enfocado en generar un impacto significativo en las colonias de gatos sin tutor o de libre deambular en nuestra ciudad.
Con esta iniciativa, logramos beneficiar a 50 gatos. Proyecto financiado gracias a los fondos concursables TRMAC 2021 de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

 

Segundo proyecto consecutivo enfocado en generar un impacto significativo en las colonias de gatos sin tutor o de libre deambular en nuestra ciudad.
Este proyecto incluyó una jornada educativa sobre los fundamentos del método TNR, dirigida a estudiantes de quinto año de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile.
El objetivo principal de este proyecto fue introducir esta metodología a futuros médicos veterinarios, contribuyendo así en la formación profesional de los estudiantes.

Con esta iniciativa, logramos beneficiar a 100 gatos, además de apoyar con un porcentaje de cirugías a animales cuyos propietarios pertenecen al 40% de la población en situación de vulnerabilidad social.

Proyecto financiado gracias a los fondos concursables TRMAC 2022 de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

En 2022, realizamos operativos de esterilización en Isla del Rey e Isla Mancera, interviniendo a 120 animales de compañía. Estas acciones fueron clave para el control ético de la población canina y felina en estas áreas, donde el acceso a servicios veterinarios es limitado. Además, las campañas promovieron la tenencia responsable de mascotas mediante la educación ambiental, contribuyendo a la conservación de los ecosistemas locales en ambas islas, como las zonas de nidificación de aves en Isla Mancera, un lugar de gran valor histórico y turístico.

Proyecto financiado gracias a los fondos concursables del programa de tenencia responsable de animales de compañía PTRAC 2022 de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere)


 

En 2023, implementamos un proyecto enfocado en mejorar el bienestar de los animales de compañía de los adultos mayores del Barrio Inés de Suárez. La iniciativa benefició a 50 animales, ofreciendo cirugías de esterilización, vacunas, consultas veterinarias generales, desparasitación e implantación de microchip.

Proyecto financiado gracias a los fondos TRMAC 2023 de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

En 2023, por segundo año consecutivo, realizamos esterilizaciones en Isla del Rey e Isla Mancera, extendiendo además nuestros operativos al borde costero de Valdivia. Llevamos a cabo procedimientos TNR (Captura, Esterilización y Devolución) para perros sin dueño y gatos de colonia, y ofrecimos cupos limitados para la esterilización de mascotas con dueño en las tomas y campamentos del sector. Este proyecto, que permitió intervenir a 150 animales de compañía, fue financiado por el Gobierno de Chile a través de los fondos concursables del programa Mascota Protegida (PTRAC 2023) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Educación ambiental y programa integral para el control ético de animales de libre deambular

En 2024, implementamos un proyecto enfocado en mejorar el bienestar de los animales de compañía del sector Los Pellines-Las Minas y Valdivia. La iniciativa benefició a 50 animales, ofreciendo cirugías de esterilización e implantación de microchip. Además, se realizó un taller de "Estandarización del Método TNR (Trap, Neuter, Return)", dirigido a personas naturales, veterinarios y otras agrupaciones animalistas de la ciudad de Valdivia. Este programa de formación combinó actividades de aprendizaje presencial y un módulo práctico.

Este proyecto fue financiado gracias a los fondos TRMAC 2024 de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

En 2025 realizamos esterilizaciones en localidades rurales y costeras, tales como: Máfil, Los Molinos, Curiñanco, Mississippi, Mehuín y Corral.
Llevamos a cabo procedimientos TNR (Captura, Esterilización y Devolución) para perros sin dueño y gatos de colonia, y ofrecimos cupos limitados para la esterilización de mascotas con tutores en estos sectores, lo que permitió intervenir un total de 300 animales de compañía.

Este proyecto fue financiado por el Gobierno de Chile a través de los fondos concursables del programa Mascota Protegida (PTRAC 2024) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).